Investigación Fotosíntesis
Anotar 5 característica de la fase luminosa de la fotosíntesis y también de la fase nocturna.
Fase Luminosa
Fase Luminosa
- Es la primera etapa de la fotosíntesis, en la que la luz es absorbida por complejos de clorofilas y proteínas llamada fotosistemas.
- La energía solar se convierte en energía química.
- Se llama fase luminosa porque al utilizar la energía lumínica solo puede llevarse a cabo en condiciones de alta luminosidad, ya sea natural o artificial.
- En condiciones de oscuridad, esta fase no tiene lugar.
- La energía luminosa que absorbe la clorofila responde básicamente a dos longitudes de onda específicas.
Fase Nocturna
- Es un proceso complejo donde NADPH Y ATP se usan para producir moléculas de carbohidrátos.
- A diferencia de la fase luminosa, puede ocurrir con luz y en la oscuridad.
- La primera parte de la fase oscura es la fijación del carbono, que tiene lugar de distintas maneras en las diferentes especias vegetales.
- La segunda parte de la fase oscura es la reducción
- La tercera parte de la fase oscura es la regeneración.
HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 02/06/2020
Nombre y Apellidos: Paúl Cantos
Grado/Curso: Primero de Bachillerato Paralelo: “D”
Proyecto: Científico
|
Nombre de tarea-actividad: Fotosíntesis
| |
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Lo hice mediante una investigación que hice yo durante un corto tiempo, el proceso fue simple ya que fue fácil encontrar las características.
| ||
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
|
Muestra que puedo trabajar bien individualmente y que no tuve ningún inconveniente, muestra que pude hacer una trabajo bien hecho.
| |
¿Qué aprendiste?
|
Aprendí a realizar el trabajo individualmente sin tener algún inconveniente y aprendí a diferenciar algunos aspectos de la fotosíntesis, no sabía algunas cosa,
|
Comentarios
Publicar un comentario